Ahora que pasamos más tiempo en casa es un buen momento para ponernos al día con la seguridad de nuestro móvil y darle la importancia que tiene. El malware o software malicioso acecha a nuestro teléfono y a nuestra propia integridad personal por el prejuicio que puede ocasionarnos. Por eso es conveniente conocer al enemigo para saber identificarlo y, llegado el caso, enfrentarse a él. 

Según las operadoras en estos días ha aumentado notablemente el consumo de internet. No solo queremos estar informados y comunicados con amistades y seres queridos, también se han disparado las compras online. ¿Pero estamos seguros de mantener nuestros datos a salvo? ¿Tenemos la suficiente seguridad en nuestro móvil? ¿Qué sabemos de los ciberataques más comunes?

Conoce el malware que acecha a tu teléfono

Actualmente los teléfonos móviles son tan susceptibles de sufrir ataques y amenazas externas como un ordenador. El malware amenaza con multitud de caras, desde infecciones de virus como gusanos o troyanos a robos de datos personales mediante ataques de phishing, el spyware o el software publicitario, son algunas de las ciberamenazas a las que nos exponemos en la red.

Seguro que conoces o has oído alguna vez estos conceptos. Si no es así te explicamos brevemente algunos de ellos y la amenaza que suponen para la seguridad de tu móvil y tus datos personales. 

La mayor parte del malware afecta a dispositivos Android no sólo porque son más numerosos los usuarios de este sistema operativo, también por la amplitud de oferta de descargas de aplicaciones desde distintos sitios. Esto hace que el riesgo sea mucho mayor. Por eso lo recomendable siempre es descargar las app únicamente de Google Play Store y tiendas oficiales o desde la página web de la aplicación que se quiera descargar. En el caso de iOS las aplicaciones están más blindadas y no interactúan unas con otras. Además solo se pueden descargar desde la Apple App Store oficial, lo que las hace más seguras. No obstante, los usuarios de iPhone también son susceptibles de algunos tipos de malware como los ataques de phishing. Esto nos dice que nunca se debe descuidar la seguridad, independientemente del dispositivo que se utilice y su sistema operativo.

Tipos de malware

Malware es el término que hace referencia a cualquier tipo de software malicioso que trate de infectar o provocar un daño sobre cualquier dispositivo informático, ya sea un ordenador, smartphone o tablet. Los hackers o ciberdelincuentes utilizan el malware con multitud de finalidades, como el robo de información personal y contraseñas, causar daños económicos o fallos en el sistema informático. Estos actos delictivos o ciberdelitos se denominan en función de su objetivo y metodología.

Por la seguridad de tu móvil conviene que los conozcas para saber detectarlos. Estos son los más frecuentes:

  • Phishing 
  • Adware 
  • Spyware 
  • Ransomware

Phishing

El phishing es un método que consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos para conseguir información personal, como contraseñas, datos bancarios y de tarjetas de crédito. En ocasiones simplemente es con la finalidad de infectar y dañar el funcionamiento del dispositivo mediante la descarga de un archivo o haciendo click en un enlace.

La técnica habitual de ataque de phishing consiste en el envío de correos electrónicos con la apariencia de un sitio de confianza, como un banco, operadora de telefonía o cualquier otra fuente que pueda parecer reconocible a simple vista. El objetivo es que el receptor pinche en el enlace adjunto que redirige a un sitio web falso para que introduzca sus datos. Los hackers se sirven de la ingeniería social para generar inquietud en el receptor con mensajes de carácter urgente, alarma o cualquier otro tipo de llamada a la acción. Es la estafa más utilizada en general y afecta a usuarios de todo tipo de dispositivos y de cualquier sistema operativo.

Aunque el phishing actúa con más frecuencia mediante el correo electrónico, es importante saber que también puede hacerlo mediante el envío de sms, whatsapp o mensajes directos en redes sociales. El objetivo es siempre el mismo, robar datos confidenciales. 

Adware

Se conoce como adware o software publicitario a un tipo de malware que secuestra ciertas funciones del teléfono para enviar anuncios no deseados. Estos anuncios, que pueden variar de inofensivos o maliciosos, son constantes y resultan muy molestos para el usuario. Los típicos que en el ordenador aparecen en forma de ventanas emergentes interminables, en el caso del teléfono móvil nos saltan en alguna aplicación. 

El adware es el ataque más común en los dispositivos android. Los principales tipos de adware en el móvil son los los spammers y los clickers. Los primeros inundan con anuncios no deseados y los segundos actúan con sigilo haciendo click en anuncios sin que el usuario lo perciba, de forma que el atacante recibe ingresos por cada click. En definitiva, aunque siempre resulte muy molesto, el adware puede ser inofensivo, pero también puede ser utilizado maliciosamente para recopilar información personal o ganar dinero a nuestra costa. 

La forma más común de que el adware infecte el dispositivo móvil es a través de apps aparentemente amistosas de juegos o entretenimiento. Por eso lo recomendable es no descargar ninguna aplicación que no sea del sitio web de la app o tiendas oficiales como Google Play, y aún así revisar los comentarios, la puntuación y los permisos que solicita.

Spyware

El spyware es una aplicación diseñada con el objetivo de espiar al usuario recabando información confidencial como números de tarjetas de crédito, contactos, llamadas, páginas web visitadas o ubicación. Un tipo de spyware es el keylogger, que registra las pulsaciones del teclado para obtener la información.

El spyware es un malware que se instala en el teléfono a través de la descarga de una aplicación de apariencia fiable o de una segunda app que se instala a partir de la primera. También puede instalarse al abrir un archivo adjunto de un correo electrónico o al descargar películas gratuitas en sitios web de intercambio y sin ninguna seguridad.

Si sospechas que puedas ser víctima de spyware revisa en el escritorio los programas que tienes instalados si no reconoces alguno, también a través de los ajustes del teléfono puedes ver todas las aplicaciones instaladas. Si se ha conseguido instalar el spyware como software oculto notarías en cualquier caso que la batería se agota mucho más rápido ya que este tipo de aplicaciones consumen muchos recursos.

Para acabar con el spyware se puede desinstalar la aplicación manualmente. También utilizar un antivirus de confianza que realice un análisis del teléfono para localizar y eliminar definitivamente el malware instalado. Para evitar el spyware la recomendación es la misma: descargar las aplicaciones únicamente a través del sitio web de la app o de tiendas oficiales.

Ransomware

Con el nombre de ransomware o secuestro de datos se conoce la técnica utilizada por los hackers que consiste en bloquear un dispositivo restringiendo el acceso a su propietario. El objetivo es pedir un rescate a cambio del desbloqueo del móvil. En este caso saber que tu móvil ha sido atacado por un ransomware está claro puesto que se mostrará un mensaje pidiendo un ingreso de cierta cantidad a cambio de la recuperación del teléfono de nuevo operativo y con toda la información que almacenaba. 

La amenaza es que de no pagar lo exigido no se podrá recuperar la información del teléfono y habrá que formatearlo para su uso. Por supuesto se recomienda no pagar. Por otra parte si se hacen copias de seguridad con cierta regularidad la información queda guardada y no se perdería prácticamente nada. 

El ransomware, como sucede con el resto de malware, suele instalarse en el móvil mediante la interacción inconsciente del usuario. Esto normalmente sucede a través de una descarga. Por eso como siempre la misma recomendación de no descargar app. Tampoco ningún otro archivo de páginas desconocidas y hacerlo sólo de sitios oficiales y de confianza. 

Seguir esta última recomendación, mantener actualizado el sistema operativo y contar con un buen antivirus son las principales normas que conviene cumplir para mantener tu teléfono móvil a salvo.